
César Medina
El Super Bowl y su impacto en internet
Uno de los eventos más importantes del año para Estados Unidos ha ocurrido de nuevo, el Super Bowl LVI, ha logrado obtener popularidad mundial a través de los años convirtiéndose en un fenómeno mediático sin igual. Mucho se ha hablado respecto a los exorbitantes montos que las marcas invierten en los comerciales que se transmiten durante el juego.
El monto promedio de un comercial ronda en los 6.5 millones de dólares por 30 segundos, es por ello que las marcas buscan aprovechar de la mejor forma el corto tiempo que tienen para mostrar lo que ofrecen. De acuerdo a Statista, durante 2021 el número de espectadores en Estados Unidos fue de 92 millones, la cifra más baja desde 2006.
Este evento ha ganado popularidad a través de los años, y gracias a la hipercomunicación que nos brindan las redes sociales, podemos ver el incremento del "hype" en el volumen global de búsquedas en Google de "Super Bowl" en el gráfico:

El día del evento (13 de febrero) Super Bowl obtuvo un total de 3.1 millones de búsquedas alrededor del mundo, donde México se encuentra en el tercer lugar con un aproximado de 165 mil búsquedas, en general, los términos no se diferencian mucho entre Estados Unidos y México en términos de "qué se busca", la diferencia radica en el número de personas.
¿Qué buscaba la gente sobre el Super Bowl LVI?
Las búsquedas alrededor del Super Bowl en general son la hora de inicio y ganadores, curiosamente, en los términos de búsqueda se puede ver "2021" en lugar de "2022", la diferencia es significativamente grande en relación a cada termino por número de búsquedas:
Estados Unidos
What time is the Super Bowl 2021 - 1,500,000
What time is the Super Bowl - 301,000
When is the Super Bowl - 301,000
What time does the Super Bowl starts - 201,000
Who won the Super Bowl 2021 - 165,000
México
A que hora es el Super Bowl - 8,100
A que hora es el Super Bowl 2021 - 3,600
A que hora empieza el Super Bowl - 2,400
Quién ganó el Super Bowl - 1,300
Hora del Super Bowl 2021 - 1,000
¿Qué empresas se anunciaron durante el Super Bowl LVI?
En la transmisión de CNBC en Estados Unidos y TV Azteca en México, se pudieron ver comerciales de diversas categorías, como Apps, marcas de consumo, Automóviles y plataformas de Streaming:
Tecnología
Estados Unidos
T-Mobile, Meta Quest 2, Wallbox, Ring Alarm, Verizon 5G, Infiniti, Google Pixel 6, Cue Health, Amazon Alexa.
México
Total Play, Izzi, Movistar, TVC, Sansui, Koblenz.
Automóviles
Estados Unidos
BMW, Polestar, Chevrolet, Toyota, KIA, GM, GMC, Nissan.
México
Kavak, Italika, Chevrolet, Nissan.
Alimentos y bebidas
Estados Unidos
Doritos 6 Cheetos Flaming Hot, Cerveza Ultra, Pizza Hut, Oikos, Lays, Pringles, Budweiser Zero, Cutwater, Taco Bell, Hellman´s.
México
Yakult, Carl´s Junior, KFC, La Costeña, Little Caesear´s, McCormick, Red Cola, Jarritos, Clemente Jacques, Bachoco, Lala.
Streaming
Estados Unidos
Netflix, Disney+, Prime Video, Showtime TV+ Streaming, Peacock TV, AMC+.
México
Paramount+, HBO Max.
Software y Apps
Estados Unidos
Quickboocks, SquareSpace, Carvana, Coinbase, Rocket Mortage, Uber Eats, Intuit Turbotax, Salesforce, FTS, Crypto.com, eToro, Mailchimp, Booking.com, VRoom, DraftKings.
México
Didi, Codere, Bet365, Caliente.mx, Meat Me.
Trailers
Estados Unidos
Moonknight, Jurassic World, Nope, Ambulance, Lord of the rings, Winning Time.
Otros
Estados Unidos
Avocados From Mexico, Hologic, Weather Tech, Gillete, Turkish Airlines, H&R Block, Winter Olympics, Sleep Number, Capital One, Planet Fitness, Under Armour, Sam´s Club, Rakuten Rewards, E-Trade.
México
Elektra, Mariguanol, Spring Air, Premium, Tyasa Aceros, Dr. Beckmanm, Walmart, Pétalo, Bodega Aurrera, Citibanamex, Alka-Seltzer, Croquetas Perrón, Barmicil, Smart Fit, Neto, Teleperformance, Secretaría de Turismo.
De esta comparación podemos notar diferencias notables en dos sentidos, el primero de ellos es el contenido de los comerciales que se muestran, no es de extrañarse que esta diferencia es significativa entre ambos países debido a la cultura, status quo, y tonos de comunicación que dominan en los medios, siendo Estados Unidos más diverso que nuestro país.
¿Cuáles fueron los mejores anuncios del Super Bowl?
Hubo una gran diversidad de marcas anunciándose a lo largo del juego, pero de todas ellas te mostraremos nuestro top 5 de los mejores comerciales:
1. Código QR - Coinbase
2. Lizzo in real Tone - Google
3. Don´t miss out on Crypto - FTX
4. No compromises - Polestar
5. Pangea - Turkish Airlines
Pepsi dejará de ser patrocinador del Super Bowl
De acuerdo con la información de Terry Lefton de Sports Business Journal , Pepsi no patrocinará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl en el futuro. Aunque se espera que Pepsi continúe siendo un patrocinador de la NFL.
Los derechos del espectáculo de medio tiempo se están ofertando en un rango de $40 a 50 millones de dólares anuales, y uno de los factores a considerar es si la marca ya es patrocinadora de la NFL. Los contendientes mencionados por Sports Business Journal incluyen a Verizon y Amazon.
The Hollywood Reporter comentó el año pasado que la NFL está buscando hacer que el espectáculo de medio tiempo vaya mucho más allá, "tomando diferentes aspectos para que se destaque mucho más allá de los 12 minutos". El contenido adicional podría incluir, por ejemplo, "documentales sobre los preparativos para el espectáculo o acceso tras bambalinas, ensayos generales o actuaciones adicionales". El contenido adicional daría como resultado una mayor participación de los fanáticos y, a su vez, más valor para el patrocinador.